Robótica y ecología: prensado de engranajes para motores de bicicleta eléctrica

11Robótica y ecología: prensado de engranajes para motores de bicicleta eléctrica

La colaboración entre INALI y un fabricante «Tier 1» del sector de la movilidad eléctrica ha dado lugar a una instalación robotizada para el prensado de engranajes destinados a motores de bicicleta eléctrica. El proyecto ha combinado la experiencia en mecanizado de precisión del cliente con la especialización de INALI en robótica y automatización, ofreciendo una solución segura, repetible y preparada para crecer en productividad.

EL DESAFÍO

La creciente demanda de bicicletas eléctricas exige procesos de ensamblaje de ejes y engranajes que aseguren precisión, repetibilidad y escalabilidad. Nuestro cliente, referente en mecanizado de precisión para automoción y e-Mobility, necesitaba una solución que garantizara la calidad del prensado y redujera la dependencia de la manipulación manual. A su vez tenia que estar preparada para responder a mayores volúmenes de producción en el futuro.

LA SOLUCIÓN

INALI diseñó e implantó una celda robotizada llave en mano. Gobernada por un PLC central y un robot FANUC, que manipula engranajes y ejes desde su llegada en blísteres hasta el prensado final. El sistema gestiona la entrada mediante cintas distribuidoras y algoritmos que diferencian blísteres llenos y vacíos, evitando paradas y optimizando el flujo.

El prensado se realiza bajo parámetros de alta precisión supervisando en tiempo real fallos como la falta de presión o exceso de posición. Las piezas conformes se devuelven al mismo blíster para su paletizado, mientras que las defectuosas son descartadas automáticamente.

Actualmente, la instalación funciona en su fase 1, ensamblando pieza a pieza. No obstante, tanto la garra como el conjunto de la celda han sido concebidos para una siguiente fase. En la que se podrán manipular y ensamblar dos piezas simultáneamente, duplicando la capacidad productiva sin necesidad de rediseñar el sistema.

EL RESULTADO

El proyecto conjunto entre INALI y su cliente ha dado lugar a una instalación altamente automatizada, segura y escalable, que asegura repetibilidad, calidad constante y continuidad en el flujo de trabajo. Gracias a su diseño modular, la celda no solo resuelve el desafío inmediato de garantizar calidad en el prensado de engranajes, sino que además sienta las bases para crecer en productividad y adaptarse a las demandas de la movilidad eléctrica. Con esta solución, el fabricante refuerza su posición internacional como proveedor clave de componentes de movilidad eléctrica. Por su parte INALI consolida su papel como integrador de referencia en robótica industrial.

 

Articulo publicado en la revista INSIGHT 2025 de la Asociación Española de Robótica (AER).

Fuente: INALI